Año 1944

Publicado en por Agustín Pérez

Durante la temporada se siguen disputando pruebas federadas y pruebas Universitarias. En algunos casos, ciertos atletas competían por una Federación distinta a la Castellana, mientras que, en las pruebas Universitaria, lo hacían por el distrito de Madrid. El día 1 de enero tiene lugar el Gran Premio de Año Nuevo en Barcelona, organizado por el Mundo Deportivo. Antonio Gómez Urtiaga no pudo conseguir el triunfo que llevaba buscando varios años, consiguiendo la segunda plaza por detrás de Gregorio Rojo. Nuestro representante invirtió un tiempo de 29’57”6. En octavo lugar llegó Jesús Segui, el decimocuarto Francisco de Pablos, decimoquinto José Sola y decimosexto Jaime Fernández.

En Madrid, el día 2, se celebra la Copa de Año Nuevo organizada por la Obra Sindical de Educación y Descanso y dirigida a todas las categorías. La salida y llegada se realizó en el Estadio de Vallecas con un recorrido de 6 kilómetros. El vencedor fue José Granedo en un tiempo de 19’30”6, segundo Manuel Macías y tercero Juan Sanz. También se organizó una prueba para neófitos de 2 kilómetros, llamada Copa de Vallecas y preparada por Educación y Descanso. El vencedor fue Manuel Lambela en 5’24”0, segundo Esteban L. Matarins y tercero Antonio Lamelas.

Gregorio Rojo, vencedor.

Gregorio Rojo, vencedor.

Antonio Gómez Urtiaga, segundo.
Antonio Gómez Urtiaga, segundo.

Antonio Gómez Urtiaga, segundo.

Equipo Atlético Aviación.

Equipo Atlético Aviación.

En Madrid, el día 2, se celebra la Copa de Año Nuevo organizada por la Obra Sindical de Educación y Descanso y dirigida a todas las categorías. La salida y llegada se realizó en el Estadio de Vallecas con un recorrido de 6 kilómetros. El vencedor fue José Granedo en un tiempo de 19’30”6, segundo Manuel Macías y tercero Juan Sanz. También se organizó una prueba para neófitos de 2 kilómetros, llamada Copa de Vallecas y preparada por Educación y Descanso. El vencedor fue Manuel Lambela en 5’24”0, segundo Esteban L. Matarins y tercero Antonio Lamelas.

Copa Año Nuevo

Copa Año Nuevo

Participantes Copa Vallecas.

Participantes Copa Vallecas.

Francisco Fernández Asenjo, estudiante en Sevilla, pero con ficha por Castilla, compite en una prueba de decatlón organizada por Educación y Descanso, el día 4 de enero. Consiguió el triunfo en la clasificación individual y alcanzó en la prueba de pértiga una marca de 3’05 mts.

El 5 de enero fallece en Madrid D. Emilio Coll, uno de los fundadores de la Real Sociedad Gimnástica Española, a los setenta y dos años y a causa de una bronconeumonía.

Al día siguiente se disputa la I Copa de Reyes, con salida y llegada en la Calle Ibiza y desarrollada por Educación y Descanso. Vence Ricardo Rico con 11’45”6, 2º Mariano Ordóñez con 13’00”4 y 3º José Mª Rigabert. Por equipos venció el Grupo de Empresas Grasset.

1 - Participantes Copa de Reyes. 2 - Salida de la Copa de Reyes. 3 - Desarrollo de la prueba.
1 - Participantes Copa de Reyes. 2 - Salida de la Copa de Reyes. 3 - Desarrollo de la prueba.
1 - Participantes Copa de Reyes. 2 - Salida de la Copa de Reyes. 3 - Desarrollo de la prueba.

1 - Participantes Copa de Reyes. 2 - Salida de la Copa de Reyes. 3 - Desarrollo de la prueba.

1 - Grupo Empresa Grasset. 2 - Grupo Flor del Pan. 3 - Grupo de Empresa Bressell.
1 - Grupo Empresa Grasset. 2 - Grupo Flor del Pan. 3 - Grupo de Empresa Bressell.
1 - Grupo Empresa Grasset. 2 - Grupo Flor del Pan. 3 - Grupo de Empresa Bressell.

1 - Grupo Empresa Grasset. 2 - Grupo Flor del Pan. 3 - Grupo de Empresa Bressell.

Manuel Lambela

La Copa de Reyes para neófitos organizada por la Obra Social de Educación y Descanso sobre un recorrido de 2500 mts., tiene lugar el día 9 de enero. Manuel Lambela resultó el vencedor en 10’18”, segundo Agustín Gallego en 10’23” y tercero Francisco Sansierra en 10’30”.

 

El I Campeonato de Castilla de Cross para neófitos y segundas categorías, se disputa el 9 de enero, en las proximidades del Estadio Metropolitano sobre una distancia de 4000 mts. y organizado por la Federación Castellana de Atletismo. El vencedor de los 14 atletas que tomaron la salida y primero de la clasificación de segundas categorías, fue Manuel Macías en 12’20”, seguido de Leonardo Vegas y tercero Jacinto Gómez Urtiaga. En la clasificación de neófitos, ganó L. Sanz, segundo E. Setién y tercero P. Urgel.

La prueba pedestre Copa Palacio se celebró el 16 de enero dirigida por Educación y Descanso. El recorrido de 6500 mts. se inició y finalizó en la Cuesta de Santo Domingo. En vencedor fue Manuel Macías en 22’51”, seguido de G. J. Mota en 23’04” y tercero Juan Sanz en 24’10”.

Recorrido II Vuelta Pedestre Ciudad Universitaria.

El día 23 de enero se disputa la II Vuelta Pedestre a la Ciudad Universitaria. Una prueba por equipos, realizada en forma de relevos por la Ciudad Universitaria, sobre una distancia de 6000 mts. El triunfo se lo lleva el equipo del Real Madrid, formado por los hermanos Urtiaga, Leonardo Vegas, Blasco y Angel Loureiro en un tiempo de 14’40”8, siendo segundo el equipo de Educación y Descanso.

1 - Equipo Real Madrid. 2 - Equipo Educación y Descanso. 3 - Equipo SEU.
1 - Equipo Real Madrid. 2 - Equipo Educación y Descanso. 3 - Equipo SEU.
1 - Equipo Real Madrid. 2 - Equipo Educación y Descanso. 3 - Equipo SEU.

1 - Equipo Real Madrid. 2 - Equipo Educación y Descanso. 3 - Equipo SEU.

1 - Ricardo Rico por delante de Macías en un relevo. 2 - Antonio Gómez Urtiaga por delante de Carlos Salmerón
1 - Ricardo Rico por delante de Macías en un relevo. 2 - Antonio Gómez Urtiaga por delante de Carlos Salmerón

1 - Ricardo Rico por delante de Macías en un relevo. 2 - Antonio Gómez Urtiaga por delante de Carlos Salmerón

El día 30 de enero se celebra el III Campeonato Provincial de Cross Universitario (la prensa publicó que era la primera edición) dirigido por el Distrito Universitario de Madrid. Se lleva a cabo en los alrededores de la Ciudad Universitaria, consiguiendo el triunfo Daniel Poyan con un tiempo de 12’24”, segundo Ricardo Z. Rico y tercero Juan Setien.

1 - Campeonato Provincial Universitario. 2 - Daniel Poyán. 3 - Daniel Poyán, Ricardo Rico, Juan Setién.
1 - Campeonato Provincial Universitario. 2 - Daniel Poyán. 3 - Daniel Poyán, Ricardo Rico, Juan Setién.
1 - Campeonato Provincial Universitario. 2 - Daniel Poyán. 3 - Daniel Poyán, Ricardo Rico, Juan Setién.

1 - Campeonato Provincial Universitario. 2 - Daniel Poyán. 3 - Daniel Poyán, Ricardo Rico, Juan Setién.

El 13 de febrero, en la primera reunión celebrada en las pistas de la Ciudad Universitaria, Vicente Portillo vence en 100 m.l. con 11”3, Fernando Cores 11”9, Manuel Suárez realiza 12”0 y Vicente García 12”3; en 80 m.v. (altura baja) llega primero Manuel Suárez con 12”0 (M.M.T.) y Vicente García segundo con 12”3 (R.C.Sub20); en 300 m.l. fue primero Fernando de la Fuente con 38”5; en 1000 m.l. vence Daniel Poyan con 2’53”4 y segundo Jiménez con 2’56”0; en altura Manuel Suárez Molezún realiza 1’65 mts. y José Luis Torres 1’60 mts.; en pértiga Vicente Portillo salta 2’90 mts. y Gaspar 2’80 mts.; en longitud José Luis Torres saltó 5’95 mts. y Gaspar 5’91 mts.; en peso José Luis Torres fue primero con 12’46 mts. y 2º Jorge Hernández Bravo con 11’75 mts. 

José Luis Torres
José Luis Torres
José Luis Torres
José Luis Torres

José Luis Torres

Manuel Suárez Molezún.
Manuel Suárez Molezún.
Manuel Suárez Molezún.

Manuel Suárez Molezún.

Prueba de 1000 m.l. 1 - Daniel Pollán. 2 - Daniel Pollán durante la carrera. 3 - Daniel Pollán y Jiménez.
Prueba de 1000 m.l. 1 - Daniel Pollán. 2 - Daniel Pollán durante la carrera. 3 - Daniel Pollán y Jiménez.
Prueba de 1000 m.l. 1 - Daniel Pollán. 2 - Daniel Pollán durante la carrera. 3 - Daniel Pollán y Jiménez.

Prueba de 1000 m.l. 1 - Daniel Pollán. 2 - Daniel Pollán durante la carrera. 3 - Daniel Pollán y Jiménez.

Vicente Portillo en pértiga.
Vicente Portillo en pértiga.

Vicente Portillo en pértiga.

El 20 de febrero se disputa en Valladolid, el Campeonato Provincial de Valladolid de Cross, organizado por Educación y Descanso. Participaron atletas de Madrid, que recorrieron los siete kilómetros de recorrido, dando réplica a los atletas locales. Los tres primeros fueron atletas del Atlético Aviación, Jesús Segui, Antonio Olmos y Francisco de Pablos. Por equipos fue vencedor el At. Aviación. De los atletas locales, el vencedor fue el Frente de Juventudes de Valladolid.

Fernando Gómez Urtiaga

En los Premios Nacionales que otorga la D.N.D., se concede una mención especial en el apartado de periodismo deportivo, al antiguo Presidente de la Federación Castellana, D. Román Sánchez Arias “Rubryk”, por su labor de fomento del deporte. También se concede una ayuda de 63.000 pesetas a la Federación Española.

Se lleva a cabo el VI Campeonato de Madrid de Cross el día 20 de febrero, sobre un recorrido de 10 kilómetros, con salida y llegada del Estadio Metropolitano y un circuito por la zona Universitaria, al que los atletas debían dar dos vueltas, para completar la distancia completa. La prueba finalizó con el triunfo de Fernando Gómez Urtiaga (Real Madrid) en un tiempo de 35’45”8, segundo fue su hermano, el famoso campeón Antonio Gómez Urtiaga (Real Madrid), tercero Jesús Segui (Atlético Aviación) y cuarto Juan Ramos.  Por equipos de cuatro corredores venció el Atlético Aviación, segundo Real Madrid y tercero Educación y Descanso.

1 - José Granero. 2 - Equipo Atlético Aviación. 3 - Fernando Gómez, Antonio Gómez y Jesús Segui.
1 - José Granero. 2 - Equipo Atlético Aviación. 3 - Fernando Gómez, Antonio Gómez y Jesús Segui.
1 - José Granero. 2 - Equipo Atlético Aviación. 3 - Fernando Gómez, Antonio Gómez y Jesús Segui.

1 - José Granero. 2 - Equipo Atlético Aviación. 3 - Fernando Gómez, Antonio Gómez y Jesús Segui.

Salida 100 m.l.

El mismo día se disputó en las pistas de la Universitaria, un Triatlón Universitario, en el que resultó vencedor José Luis Torres con 1973 puntos, segundo Manuel Suárez Molezún con 1698 puntos y tercero Angel Gutiérrez. Los resultados fueron:

  • 100 m.l.: 1º Valentín Vallhonrat, Manuel Portela y José Luis Torres 11”4, Angel Gutiérrez y Manuel Suárez Molezún 11”6.
  • 400 m.l.: 1º Fernando de la Fuente 57”6, Bosquet 1’01”2 y 3º Martínez 1’01”4.
  • 1500 m.l.: 1º Daniel Poyán 4’38”2, 2º Ricardo Zorraquino Rico 4’43”0 y 3º Juan Setién 4’54”0.
  • Altura: 1º Manuel Suárez Molezún 1’65 mts., 2º José Luis Torres 1’60 mts. y 3º Andrés Pérez Perales 1’55 mts.
  • Longitud: 1º Angel Gutiérrez 6’27 mts., 2º Valentín Vallhonrat 6’14 mts. y 3º Lozano 5’78 mts.
  • Disco: 1º Jorge Pozuelo 32’45 mts., 2º Olascoaga 29’15 mts. y 3º Manuel Suárez Molezún 28’28 mts.
  • Peso: 1º José Luis Torres 12’58 mts., 2º Andrés Pérez 9’23 mts. y 3º Manuel Portela 8’82 mts.
  • Jabalina: 1º Gaspar 36’60 mts., 2º Abel 36’30 mts. y 3º Bendala 32’40 mts.
Portela en 100 m.l.

Portela en 100 m.l.

1 - Manuel S. Molezún en altura. 2 - José Luis Torres en peso.  3 - Gaspar en jabalina. 4 - Pons en disco
1 - Manuel S. Molezún en altura. 2 - José Luis Torres en peso.  3 - Gaspar en jabalina. 4 - Pons en disco
1 - Manuel S. Molezún en altura. 2 - José Luis Torres en peso.  3 - Gaspar en jabalina. 4 - Pons en disco
1 - Manuel S. Molezún en altura. 2 - José Luis Torres en peso.  3 - Gaspar en jabalina. 4 - Pons en disco

1 - Manuel S. Molezún en altura. 2 - José Luis Torres en peso. 3 - Gaspar en jabalina. 4 - Pons en disco

Fernando Gómez Urtiaga

El III Campeonato Provincial de Cross del Frente de Juventudes se celebra el 27 de febrero en la Ciudad Universitaria, sobre una distancia de 4500 m.l. y organizado por la Región Provincial de E. F. del Frente de Juventudes. El vencedor fue Setien en 15’04”0, segundo Nuñez con 18’11”0 y tercero Berges con 18’38”0. Ese mismo día, Fernando Gómez Urtiaga vence en la Copa Informaciones en 30’26”, organizada por la Jefatura Provincial de Deportes de la Obra Sindical, seguido de su hermano Antonio en 30’26”2 y de Jesús Segui en 30’35”. La prueba se disputó por el Paseo de Rosales sobre un recorrido de 8000 mts. La prueba de neófitos sobre 4000 mts. la ganó Agustín Gallego en 23’42”, seguido de Angel López y J. Salas. Por equipos, el triunfo fue para el Real Madrid.

1 - Fernando Gómez y Antonio Gómez. 2 - Equipo Real Madrid. 3 -  Participantes Copa Informaciones. 4 - Antonio Gallego.
1 - Fernando Gómez y Antonio Gómez. 2 - Equipo Real Madrid. 3 -  Participantes Copa Informaciones. 4 - Antonio Gallego.
1 - Fernando Gómez y Antonio Gómez. 2 - Equipo Real Madrid. 3 -  Participantes Copa Informaciones. 4 - Antonio Gallego.
1 - Fernando Gómez y Antonio Gómez. 2 - Equipo Real Madrid. 3 -  Participantes Copa Informaciones. 4 - Antonio Gallego.

1 - Fernando Gómez y Antonio Gómez. 2 - Equipo Real Madrid. 3 - Participantes Copa Informaciones. 4 - Antonio Gallego.

Salida de 3000 m.l.

El 5 de marzo se pone en marcha un 3000 m.l. en las pistas de la Ciudad Universitaria, donde Ricardo Rico Sanjosé vence con 10’04”0, segundo Angel Jiménez con 10’27”3 y tercero Juan Setien con 10’30”0. En jabalina es primero Jorge Pozuelo Escudero con 43’62 mts.

1 - Ricardo Rico. 2 - Fuentes. 3 - Jorge Pozuelo. 4 - Ricardo Rico, José Luis Torres, Jorge Pozuelo y Fernando La Fuente.
1 - Ricardo Rico. 2 - Fuentes. 3 - Jorge Pozuelo. 4 - Ricardo Rico, José Luis Torres, Jorge Pozuelo y Fernando La Fuente.
1 - Ricardo Rico. 2 - Fuentes. 3 - Jorge Pozuelo. 4 - Ricardo Rico, José Luis Torres, Jorge Pozuelo y Fernando La Fuente.
1 - Ricardo Rico. 2 - Fuentes. 3 - Jorge Pozuelo. 4 - Ricardo Rico, José Luis Torres, Jorge Pozuelo y Fernando La Fuente.

1 - Ricardo Rico. 2 - Fuentes. 3 - Jorge Pozuelo. 4 - Ricardo Rico, José Luis Torres, Jorge Pozuelo y Fernando La Fuente.

Fernando Gómez Urtiaga.

El XXIII Campeonato de Castilla de Cross se disputa el 5 de marzo, en un circuito de 5250 metros, en los alrededores de la Ciudad Universitaria, al que tenían que dar dos vueltas los atletas. La salida se efectuó en la puerta Norte del Estadio Metropolitano. Resultó vencedor Fernando Gómez Urtiaga (Real Madrid) con un tiempo de 36’09”0, segundo Leonardo Vegas (Real Madrid) con un tiempo de 36’14”8, tercero Antonio Gómez Urtiaga (Real Madrid) con 36’16”0, cuarto Jesús Segui (Atlético Aviación), quinto Juan Ramos (Atlético Aviación) y sexto Jesús Manso (Educación y Descanso). Por equipos de cinco corredores venció el Real Madrid con 30 puntos, segundo Educación y Descanso con 44 puntos y tercero Atlético Aviación con 46 puntos.

1 - Salida Campeonato Castilla. 2 - Desarrollo de la prueba. 3 - Equipo Real Madrid. 4 - Equipo Educación y Descanso.
1 - Salida Campeonato Castilla. 2 - Desarrollo de la prueba. 3 - Equipo Real Madrid. 4 - Equipo Educación y Descanso.
1 - Salida Campeonato Castilla. 2 - Desarrollo de la prueba. 3 - Equipo Real Madrid. 4 - Equipo Educación y Descanso.
1 - Salida Campeonato Castilla. 2 - Desarrollo de la prueba. 3 - Equipo Real Madrid. 4 - Equipo Educación y Descanso.

1 - Salida Campeonato Castilla. 2 - Desarrollo de la prueba. 3 - Equipo Real Madrid. 4 - Equipo Educación y Descanso.

1 - Juan Ramos seguido por Antonio Gómez. 2 - Segui y Vegas. 3 - Francisco de Pablos.
1 - Juan Ramos seguido por Antonio Gómez. 2 - Segui y Vegas. 3 - Francisco de Pablos.
1 - Juan Ramos seguido por Antonio Gómez. 2 - Segui y Vegas. 3 - Francisco de Pablos.

1 - Juan Ramos seguido por Antonio Gómez. 2 - Segui y Vegas. 3 - Francisco de Pablos.

Fernando Cores, Ángel Gutiérrez y Portela

El mismo día se celebra el Campeonato de Cross de aprendices organizado por Educación y Descanso y patrocinado por el diario Madrid. El vencedor de la prueba resultó ser Juan Antonio Pérez en 10’51”0, segundo A. Páramo en 10’53”0 y tercero A. López en 10’54”0. Por último, en la misma fecha tiene lugar la primera jornada del IV Torneo Provincial Universitario (XVII Campeonato de Castilla Universitario), en las pistas de la Ciudad Universitaria. Los resultados más destacados fueron: en 100 m.l. Fernando Cores tarda 11”6; en 200 m.l., Manuel Portela 24”4; en 400 m.l. José Mª Neira realiza 55”0; en 3000 m.l. Ricardo Rico finaliza en 9’54”0; en 400 m.v. Fernando de la Fuente tarda 1’05”0; en jabalina Jorge Pozuelo realiza 43’62 mts.; en triple José Luis Torres 11’60 mts.

Adarraga

La segunda jornada del IV Torneo Provincial Universitario (XVII Campeonato de Castilla Universitario) se celebra el 7 de marzo en la Ciudad Universitaria de Madrid. Manuel Suárez gana en 110 m.v. con 17”2, siendo segundo Escribano con 20”8 y tercero Ramón Suárez Molezún; en 200 m.l. vence Fernando Cores con 24”1, segundo Angel Gutiérrez con 24”2 y tercero Manuel Portela; en 1500 m.l. Ricardo Rico termina en 4’47”8 y Juan Setién 4’54”6; en altura primero Manuel Suárez Molezún con 1’65 mts. y segundo José Luis Torres con 1’60 mts.; en pértiga gana Vicente Portillo y segundo Miguel Roure, los dos con 2’95 mts.; en peso vence José Luis Torres con 12’32 mts. y segundo Jorge Pozuelo con 10’33 mts.; y en los Relevos Olímpicos finaliza primero la Universidad de Madrid (R. Rico, Merino, Heredia y J.L. Torres) con 3’48”0, siendo segundo Medicina SEU Madrid (F. De la Fuente, Bascarran, M. S. Molezún y Rodríguez) con 3’50”0.

El 12 de marzo se lleva a cabo la tercera y última jornada del IV Torneo Provincial Universitario (XVII Campeonato de Castilla Universitario) en la Ciudad Universitaria donde Angel Gutiérrez realiza en 100 m.l. 11”2 (M.M.T.) y Fernando Cores 11”4; en 400 m.l. Fernando de la Fuente gana con 55”4; en 800 m.l. Adarraga primero y José Manuel Pérez de Petinto es segundo con 2’00”8 (R.C.U.); en longitud, primero Angel Gutiérrez con 6’45 mts., 2º Manuel Suárez con 6’21 mts.; en disco 1º José Luis Torres con 37’83 mts.; en martillo, vence Alfredo Forcano con 31’48 mts., 2º José Luis Torres con 30’98 mts. y 3º José Alba con 29’75 mts.; en 4 x 100 m.l. el SEU Madrid (Heredia, A. Forcano, Amo y Gutiérrez) vencen con 46”7, segundos Medicina de Madrid con 47”2. El triunfo final es para el equipo de Medicina.  

1 y 2 - José Luis Torres. 3 - Alfredo Forcano. 4 y 5 - Ángel Gutiérrez. 6 - Fernando de la Fuente
1 y 2 - José Luis Torres. 3 - Alfredo Forcano. 4 y 5 - Ángel Gutiérrez. 6 - Fernando de la Fuente
1 y 2 - José Luis Torres. 3 - Alfredo Forcano. 4 y 5 - Ángel Gutiérrez. 6 - Fernando de la Fuente
1 y 2 - José Luis Torres. 3 - Alfredo Forcano. 4 y 5 - Ángel Gutiérrez. 6 - Fernando de la Fuente
1 y 2 - José Luis Torres. 3 - Alfredo Forcano. 4 y 5 - Ángel Gutiérrez. 6 - Fernando de la Fuente
1 y 2 - José Luis Torres. 3 - Alfredo Forcano. 4 y 5 - Ángel Gutiérrez. 6 - Fernando de la Fuente

1 y 2 - José Luis Torres. 3 - Alfredo Forcano. 4 y 5 - Ángel Gutiérrez. 6 - Fernando de la Fuente

1 - Prueba de 200 m.l. 2 - Vicente Portillo en pértiga. 3 - Vicente Portillo y Miguel Roure. 4 - Manuel S. Molezún en altura.
1 - Prueba de 200 m.l. 2 - Vicente Portillo en pértiga. 3 - Vicente Portillo y Miguel Roure. 4 - Manuel S. Molezún en altura.
1 - Prueba de 200 m.l. 2 - Vicente Portillo en pértiga. 3 - Vicente Portillo y Miguel Roure. 4 - Manuel S. Molezún en altura.
1 - Prueba de 200 m.l. 2 - Vicente Portillo en pértiga. 3 - Vicente Portillo y Miguel Roure. 4 - Manuel S. Molezún en altura.

1 - Prueba de 200 m.l. 2 - Vicente Portillo en pértiga. 3 - Vicente Portillo y Miguel Roure. 4 - Manuel S. Molezún en altura.

1 - José Luis Torres y Pozuelo. 2 - Ramón S. Molezún, Manuel S. Molezún y Escribano. 3 - Equipo de relevos olímpicos de Peritos industriales (Ricardo Rico, Merino, Heredia y J. L. Torres).
1 - José Luis Torres y Pozuelo. 2 - Ramón S. Molezún, Manuel S. Molezún y Escribano. 3 - Equipo de relevos olímpicos de Peritos industriales (Ricardo Rico, Merino, Heredia y J. L. Torres).
1 - José Luis Torres y Pozuelo. 2 - Ramón S. Molezún, Manuel S. Molezún y Escribano. 3 - Equipo de relevos olímpicos de Peritos industriales (Ricardo Rico, Merino, Heredia y J. L. Torres).

1 - José Luis Torres y Pozuelo. 2 - Ramón S. Molezún, Manuel S. Molezún y Escribano. 3 - Equipo de relevos olímpicos de Peritos industriales (Ricardo Rico, Merino, Heredia y J. L. Torres).

Este mismo día se celebran los XIII Campeonatos de España de 50 km. Marcha en el Bajo Llobregat, y nuevamente no participan atletas castellanos. El vencedor fue José Arque y segundo Progreso Caminal. También tiene lugar el III Campeonato Provincial de Cross de Educación y Descanso, en el que se disputaba la Copa Ya. La salida y llegada se establece en el Paseo de Rosales, esquina a Marqués de Urquijo, y el recorrido tenía una longitud de 9 kilómetros. El vencedor fue José Granero (Palacio) con un tiempo de 32’07”2, segundo Manuel Macías (Chamberí) en 32’15”2 y tercero Mariano Fernández (Palacio) en 32’21”6. Por equipos triunfó distrito de Palacio y por grupos de Empresa Grasset.

1 a 5 - José Arque. 6 - 4 primeros clasificados. 7 - Progreso Caminal
1 a 5 - José Arque. 6 - 4 primeros clasificados. 7 - Progreso Caminal
1 a 5 - José Arque. 6 - 4 primeros clasificados. 7 - Progreso Caminal
1 a 5 - José Arque. 6 - 4 primeros clasificados. 7 - Progreso Caminal
1 a 5 - José Arque. 6 - 4 primeros clasificados. 7 - Progreso Caminal
1 a 5 - José Arque. 6 - 4 primeros clasificados. 7 - Progreso Caminal
1 a 5 - José Arque. 6 - 4 primeros clasificados. 7 - Progreso Caminal

1 a 5 - José Arque. 6 - 4 primeros clasificados. 7 - Progreso Caminal

Salida Campeonato Provincial de Educación y Descanso.

También tiene lugar el III Campeonato Provincial de Cross de Educación y Descanso, en el que se disputaba la Copa Ya. La salida y llegada se establece en el Paseo de Rosales, esquina a Marqués de Urquijo, y el recorrido tenía una longitud de 9 kilómetros. El vencedor fue José Granero (Palacio) con un tiempo de 32’07”2, segundo Manuel Macías (Chamberí) en 32’15”2 y tercero Mariano Fernández (Palacio) en 32’21”6. Por equipos triunfó distrito de Palacio y por grupos de Empresa Grasset.

1 - José Granero. 2 - Manuel Macías, Mariano Fernández y José Granero
1 - José Granero. 2 - Manuel Macías, Mariano Fernández y José Granero

1 - José Granero. 2 - Manuel Macías, Mariano Fernández y José Granero

El día 19 de marzo se disputó el I Campeonato Provincial de marcha del Frente de Juventudes, en las proximidades de la Ciudad Universitaria. Venció José Mª Lorente, segundo Juan Sánchez y tercero Feliciano Martínez.

José Mª Lorente.

José Mª Lorente.

1 - Salida. 2 y 3 - Desarrollo de la prueba. 4 -  José Lorente, Juan Sánchez y Feliciano Martínez 5 - Camarada Lostan entrega el trofeo a Lorente.
1 - Salida. 2 y 3 - Desarrollo de la prueba. 4 -  José Lorente, Juan Sánchez y Feliciano Martínez 5 - Camarada Lostan entrega el trofeo a Lorente.
1 - Salida. 2 y 3 - Desarrollo de la prueba. 4 -  José Lorente, Juan Sánchez y Feliciano Martínez 5 - Camarada Lostan entrega el trofeo a Lorente.
1 - Salida. 2 y 3 - Desarrollo de la prueba. 4 -  José Lorente, Juan Sánchez y Feliciano Martínez 5 - Camarada Lostan entrega el trofeo a Lorente.
1 - Salida. 2 y 3 - Desarrollo de la prueba. 4 -  José Lorente, Juan Sánchez y Feliciano Martínez 5 - Camarada Lostan entrega el trofeo a Lorente.

1 - Salida. 2 y 3 - Desarrollo de la prueba. 4 - José Lorente, Juan Sánchez y Feliciano Martínez 5 - Camarada Lostan entrega el trofeo a Lorente.

Manuel Fernández

En este año un grupo de antiguos socios de la Real Sociedad Gimnástica Española, que habían convivido en su juventud, allá entre los años 1916 al 1925, con el gran atleta Emilio González, decidieron crear el I Trofeo, con su nombre, para una prueba de campo a través limitada a deportistas veteranos. Los organizadores estaban muy concienciados, pues Emilio se había quedado ciego. Se celebró la prueba el día 19 de marzo, con la asistencia de gran número de antiguos campeones. En la línea de salida del Paseo de Rosales, en una mañana soleada, estaban Andía, Domínguez, los Reliegos (Chirivique), Manuel Fernández, Valentín Gómez Urtiaga, Gonzalo Pina, Rafael Hernández Coronado, Salvador Martín, Francisco Clemente, Vicente Martín, Paco Rodríguez, Cascajero, Carlos Pérez Sánchez de Guzmán y otros grandes atletas de los tiempos históricos. Todos estos viejos amigos procedían de las Federaciones Guipuzcoana, Montañesa, Club Atlético de Bilbao, Club Ciclista de San Sebastián, Real Sociedad Gimnástica Española creadora del trofeo, el Racing Club, Club Elemento Joven del Centro de Instrucción Comercial, Club Exploradores de España, la Cultural Deportiva, la Ferroviaria, Iris Sport, Velo Club y la Agrupación Deportiva Municipal. Estas sociedades fueron el pilar del deporte español y principalmente el madrileño. Resultó vencedor Manolo Fernández, con 6’48”3; segundo Valentín Gómez Urtiaga y tercero Vicente Martín. Este Trofeo continuó celebrándose varios años más, sumándose cada vez mayor número de veteranos, principalmente de Barcelona.

1 - Participantes Trofeo Emilio González. 2 - Desarrollo. 3 - Julio Domínguez y José Andía. 4 - Ramón González, Emilio González e Ignacio Ruiz Arias, presidente de la R.S.G.E.
1 - Participantes Trofeo Emilio González. 2 - Desarrollo. 3 - Julio Domínguez y José Andía. 4 - Ramón González, Emilio González e Ignacio Ruiz Arias, presidente de la R.S.G.E.
1 - Participantes Trofeo Emilio González. 2 - Desarrollo. 3 - Julio Domínguez y José Andía. 4 - Ramón González, Emilio González e Ignacio Ruiz Arias, presidente de la R.S.G.E.
1 - Participantes Trofeo Emilio González. 2 - Desarrollo. 3 - Julio Domínguez y José Andía. 4 - Ramón González, Emilio González e Ignacio Ruiz Arias, presidente de la R.S.G.E.

1 - Participantes Trofeo Emilio González. 2 - Desarrollo. 3 - Julio Domínguez y José Andía. 4 - Ramón González, Emilio González e Ignacio Ruiz Arias, presidente de la R.S.G.E.

Salida Campeonato de España de Cross
Antonio Gómez y Francisco Cassart

La junta directiva continúa la temporada de Cross, con el aliciente de haber sido asignada por la Federación Nacional para organizar el XXVI Campeonato de España que tendría lugar el 26 de marzo, en los alrededores del Estadio Metropolitano de Madrid. Una vez más se forma una comisión para llevar a cabo los preparativos, formada por Carlos Pérez Sánchez de Guzmán, Juan Sastre y Salvador Martín. Deciden preparar el recorrido por los alrededores del Estadio Metropolitano, donde se sitúa la salida y llegada, y con características clásicas de las pruebas de Campo a Través. El desarrollo de la prueba resultó perfecto, recibiendo las felicitaciones de todos los delegados y participantes.

Los aficionados que llenaban una gran parte de los graderíos pudieron disfrutar del esfuerzo de los atletas participantes, en recorrer los 12 kilómetros de los que constaba el recorrido. El título de Campeón de España fue para Antonio Gómez Urtiaga en un tiempo 38’36”3. El veterano Juan Ramos, se clasificó en cuarta posición con una marca de 39’46”4, noveno Antonio Olmos con 40’00”0, 12º Leonardo Vegas, 13º Jesús Segui, 18º José Granero, 19º Jesús Manso, 20º Francisco de Pablos, 22º Mariano Fernández y 24º Juan Sanz, Cipriano Alfaro 32º, Manuel Macias 33º, Emilio Martínez 34º, Aurelio Blasco 42º, Antonio Hernández 43º, Jacinto Gómez Urtiaga 45º, José Sarmiento 48º y José Revert 50º. El equipo castellano quedó segundo por Federaciones con 39 puntos, al retirarse a falta de un kilómetro, Fernando Gómez Urtiaga que marchaba en los puestos de cabeza. Por sociedades queda segundo el Atlético Aviación con 21 puntos y Real Madrid cuarto con 37 puntos. Días más tarde, Antonio Gómez Urtiaga recibe el trofeo de campeón en el campo de Chamartín, de manos de Santiago Bernabeu.

1 - Desfile equipo Aragón. 2 - Desfile equipo catalán. 3 - Equipo Cataluña. 4 - Equipo Andalucía. 5- Equipo Asturiano. 6 - Equipo Castilla.7 - Equipo Aragonés. 8 - Equipo Galicia.
1 - Desfile equipo Aragón. 2 - Desfile equipo catalán. 3 - Equipo Cataluña. 4 - Equipo Andalucía. 5- Equipo Asturiano. 6 - Equipo Castilla.7 - Equipo Aragonés. 8 - Equipo Galicia.
1 - Desfile equipo Aragón. 2 - Desfile equipo catalán. 3 - Equipo Cataluña. 4 - Equipo Andalucía. 5- Equipo Asturiano. 6 - Equipo Castilla.7 - Equipo Aragonés. 8 - Equipo Galicia.
1 - Desfile equipo Aragón. 2 - Desfile equipo catalán. 3 - Equipo Cataluña. 4 - Equipo Andalucía. 5- Equipo Asturiano. 6 - Equipo Castilla.7 - Equipo Aragonés. 8 - Equipo Galicia.
1 - Desfile equipo Aragón. 2 - Desfile equipo catalán. 3 - Equipo Cataluña. 4 - Equipo Andalucía. 5- Equipo Asturiano. 6 - Equipo Castilla.7 - Equipo Aragonés. 8 - Equipo Galicia.
1 - Desfile equipo Aragón. 2 - Desfile equipo catalán. 3 - Equipo Cataluña. 4 - Equipo Andalucía. 5- Equipo Asturiano. 6 - Equipo Castilla.7 - Equipo Aragonés. 8 - Equipo Galicia.
1 - Desfile equipo Aragón. 2 - Desfile equipo catalán. 3 - Equipo Cataluña. 4 - Equipo Andalucía. 5- Equipo Asturiano. 6 - Equipo Castilla.7 - Equipo Aragonés. 8 - Equipo Galicia.
1 - Desfile equipo Aragón. 2 - Desfile equipo catalán. 3 - Equipo Cataluña. 4 - Equipo Andalucía. 5- Equipo Asturiano. 6 - Equipo Castilla.7 - Equipo Aragonés. 8 - Equipo Galicia.

1 - Desfile equipo Aragón. 2 - Desfile equipo catalán. 3 - Equipo Cataluña. 4 - Equipo Andalucía. 5- Equipo Asturiano. 6 - Equipo Castilla.7 - Equipo Aragonés. 8 - Equipo Galicia.

1 - Gregorio Rojo en la primera vuelta. 2 - Jerónimo Juan, Olmos, Juan Ramos y Edmundo Lagoa. 3 - José Manuel Sánchez, Esteban García, Atanasio Villalba y Fernando Romo. 4 - Manuel Andreu, Mariano Fernandez, Manuel Polo y Francisco de Pablo. 5 - Antonio Gómez Urtiaga. 6 - Francisco Cassart.
1 - Gregorio Rojo en la primera vuelta. 2 - Jerónimo Juan, Olmos, Juan Ramos y Edmundo Lagoa. 3 - José Manuel Sánchez, Esteban García, Atanasio Villalba y Fernando Romo. 4 - Manuel Andreu, Mariano Fernandez, Manuel Polo y Francisco de Pablo. 5 - Antonio Gómez Urtiaga. 6 - Francisco Cassart.
1 - Gregorio Rojo en la primera vuelta. 2 - Jerónimo Juan, Olmos, Juan Ramos y Edmundo Lagoa. 3 - José Manuel Sánchez, Esteban García, Atanasio Villalba y Fernando Romo. 4 - Manuel Andreu, Mariano Fernandez, Manuel Polo y Francisco de Pablo. 5 - Antonio Gómez Urtiaga. 6 - Francisco Cassart.
1 - Gregorio Rojo en la primera vuelta. 2 - Jerónimo Juan, Olmos, Juan Ramos y Edmundo Lagoa. 3 - José Manuel Sánchez, Esteban García, Atanasio Villalba y Fernando Romo. 4 - Manuel Andreu, Mariano Fernandez, Manuel Polo y Francisco de Pablo. 5 - Antonio Gómez Urtiaga. 6 - Francisco Cassart.
1 - Gregorio Rojo en la primera vuelta. 2 - Jerónimo Juan, Olmos, Juan Ramos y Edmundo Lagoa. 3 - José Manuel Sánchez, Esteban García, Atanasio Villalba y Fernando Romo. 4 - Manuel Andreu, Mariano Fernandez, Manuel Polo y Francisco de Pablo. 5 - Antonio Gómez Urtiaga. 6 - Francisco Cassart.
1 - Gregorio Rojo en la primera vuelta. 2 - Jerónimo Juan, Olmos, Juan Ramos y Edmundo Lagoa. 3 - José Manuel Sánchez, Esteban García, Atanasio Villalba y Fernando Romo. 4 - Manuel Andreu, Mariano Fernandez, Manuel Polo y Francisco de Pablo. 5 - Antonio Gómez Urtiaga. 6 - Francisco Cassart.

1 - Gregorio Rojo en la primera vuelta. 2 - Jerónimo Juan, Olmos, Juan Ramos y Edmundo Lagoa. 3 - José Manuel Sánchez, Esteban García, Atanasio Villalba y Fernando Romo. 4 - Manuel Andreu, Mariano Fernandez, Manuel Polo y Francisco de Pablo. 5 - Antonio Gómez Urtiaga. 6 - Francisco Cassart.

1 - Carrera fuera del Estadio. 2 - Antonio Gómez Urtiaga y Gregorio Rojo. 3 - Antonio Gómez recibe el trofeo en Chamartín.
1 - Carrera fuera del Estadio. 2 - Antonio Gómez Urtiaga y Gregorio Rojo. 3 - Antonio Gómez recibe el trofeo en Chamartín.
1 - Carrera fuera del Estadio. 2 - Antonio Gómez Urtiaga y Gregorio Rojo. 3 - Antonio Gómez recibe el trofeo en Chamartín.

1 - Carrera fuera del Estadio. 2 - Antonio Gómez Urtiaga y Gregorio Rojo. 3 - Antonio Gómez recibe el trofeo en Chamartín.

Los IV Torneos Nacionales Universitarios (VII Campeonato de España Universitario de Atletismo) tiene lugar en Madrid, los días 2 al 5 de abril.

Final de 100 m.l.
  • 100 m.l. (4-4): 1º Angel Gutiérrez con 11”4. (en series este atleta realiza 11”3) y 5º Valentín Vallhonrat.
  • 200 m.l. (5-4): 2º Fernando Cores con 24”3 y 3º Manuel Portela con 24”8.
  • 400 m.l. (4-4): 1º J.M. Pérez de Petinto con 52”8, 2º José Mª Neira con 53”5.
  • 800 m.l. (4-4): 1º J. B. Adarraga con 1’58”8 (R.C.U.), 2º José Manuel Pérez de Petinto con 1’59”4.
  • 1500 m.l. (5-4): 1º J. B. Adarraga con 4’16”2 (R.E.U. y R.C.U.), 4º Daniel Poyán.
  • 3000 m.l. (2-4): 4º Daniel Poyan.
  • 400 m.v. (4-4): 2º Fernando de la Fuente con 1’01”3.
  • Longitud (4-4): 1º Angel Gutiérrez con 6’69 mts. (R.C.U.), 2º Valentín Valhonrrat con 6’45 mts.
  • Triple (4-4): 2º Armando Navarro con 13’19 mts.
  • Pértiga (4-4): 6º Vicente Portillo con 2’70 mts.
  • Altura (5-4): el atleta catalán, Ernesto Pons, gana con una marca de 1’91, que se homologa como Récord de España. D. Carlos Pérez Sánchez de Guzmán, afirma en sus Glosas, que el Juez de la Prueba permitió al atleta realizar un cuarto intento sobre dicha altura. Pérez Sánchez de Guzmán protestó por tal circunstancia, ya que el reglamento no lo permite. La respuesta que recibió es que desde el Colegio de Jueces no quería perjudicar al atleta y por ello lo dieron como bueno. (En alguna nota de prensa se señala que uno de los intentos nulos fue provocado por ser molestado por algún juez durante el salto, por lo que no se contabilizó ese intento). En esa misma prueba, Félix Solís Marcos finaliza segundo con 1’65 mts.
  • Peso (3-4): 1º José Luis Torres con 12,22 mts., 2º Jorge Hernández con 11’36 mts.
  •  Disco (4-4): 1º José Luis Torres con 35’45 mts., 4º Jorge Pozuelo con 33’37 mts.
  • Martillo (2-4): 1º Alfredo Forcano de Broto con 33’35 mts., 3º José Alba.
  • Jabalina (4-4): 5º Jorge Pozuelo.
  • Pentatlón (5-4): 2º José Luis Torres con 2475 puntos (longitud 6’16 mts., jabalina 43’20 mts., 200 m.l. 25”6, disco 36’70 mts. y 1500 m.l. 5’23”3), y 3º Valentín Vallhonrat con 2182 puntos (longitud 6’14 mts., jabalina 32’60 mts., 200 m..l. 24”8, disco 28’49 mts. y 1500 m.l. 5’27”0).
  • Relevos Olímpicos (5-4): 1º Universidad de Madrid (Petinto, F. De la Fuente, Gutiérrez y Molezún), con un tiempo de 3’32”4 (R.C. y R.C.U.).
  • 4 x 100 m.l. (5-4): 1º Universidad de Madrid (F. Cores, Portela, Vallhonrat y Gutiérrez) con 45”4.
  • 4 x 400 m.l. (2-4): 1º DU Madrid (F. De la Fuente, Portela, Pérez y Neila) con 3’43”7.
1 - Equipo de Marruecos. 2 - Equipo de Oviedo. 3 - Equipo de Madrid. 4 - Equipo de Santiago. 5- Equipo de Sevilla. 6 - Equipo de Valencia. 7 - Equipo de Valencia. 8 - Luis Lorenzo realiza el juramento olímpico. 9 - Valcarcel inaugura el campeonato.
1 - Equipo de Marruecos. 2 - Equipo de Oviedo. 3 - Equipo de Madrid. 4 - Equipo de Santiago. 5- Equipo de Sevilla. 6 - Equipo de Valencia. 7 - Equipo de Valencia. 8 - Luis Lorenzo realiza el juramento olímpico. 9 - Valcarcel inaugura el campeonato.
1 - Equipo de Marruecos. 2 - Equipo de Oviedo. 3 - Equipo de Madrid. 4 - Equipo de Santiago. 5- Equipo de Sevilla. 6 - Equipo de Valencia. 7 - Equipo de Valencia. 8 - Luis Lorenzo realiza el juramento olímpico. 9 - Valcarcel inaugura el campeonato.
1 - Equipo de Marruecos. 2 - Equipo de Oviedo. 3 - Equipo de Madrid. 4 - Equipo de Santiago. 5- Equipo de Sevilla. 6 - Equipo de Valencia. 7 - Equipo de Valencia. 8 - Luis Lorenzo realiza el juramento olímpico. 9 - Valcarcel inaugura el campeonato.
1 - Equipo de Marruecos. 2 - Equipo de Oviedo. 3 - Equipo de Madrid. 4 - Equipo de Santiago. 5- Equipo de Sevilla. 6 - Equipo de Valencia. 7 - Equipo de Valencia. 8 - Luis Lorenzo realiza el juramento olímpico. 9 - Valcarcel inaugura el campeonato.
1 - Equipo de Marruecos. 2 - Equipo de Oviedo. 3 - Equipo de Madrid. 4 - Equipo de Santiago. 5- Equipo de Sevilla. 6 - Equipo de Valencia. 7 - Equipo de Valencia. 8 - Luis Lorenzo realiza el juramento olímpico. 9 - Valcarcel inaugura el campeonato.
1 - Equipo de Marruecos. 2 - Equipo de Oviedo. 3 - Equipo de Madrid. 4 - Equipo de Santiago. 5- Equipo de Sevilla. 6 - Equipo de Valencia. 7 - Equipo de Valencia. 8 - Luis Lorenzo realiza el juramento olímpico. 9 - Valcarcel inaugura el campeonato.
1 - Equipo de Marruecos. 2 - Equipo de Oviedo. 3 - Equipo de Madrid. 4 - Equipo de Santiago. 5- Equipo de Sevilla. 6 - Equipo de Valencia. 7 - Equipo de Valencia. 8 - Luis Lorenzo realiza el juramento olímpico. 9 - Valcarcel inaugura el campeonato.
1 - Equipo de Marruecos. 2 - Equipo de Oviedo. 3 - Equipo de Madrid. 4 - Equipo de Santiago. 5- Equipo de Sevilla. 6 - Equipo de Valencia. 7 - Equipo de Valencia. 8 - Luis Lorenzo realiza el juramento olímpico. 9 - Valcarcel inaugura el campeonato.

1 - Equipo de Marruecos. 2 - Equipo de Oviedo. 3 - Equipo de Madrid. 4 - Equipo de Santiago. 5- Equipo de Sevilla. 6 - Equipo de Valencia. 7 - Equipo de Valencia. 8 - Luis Lorenzo realiza el juramento olímpico. 9 - Valcarcel inaugura el campeonato.

1- Sánchis vencedor de 200 m.l. 2 - Neira segundo en 400 m.l. (primero por la derecha). 3 - Prueba de 3000 m.l. 4 - Oliveras vencedor en 3000 m.l. 5 - Pódium de 3000 m.l.  (Oliveras, Argés y Caparros). 6 - Asenjo en pértiga. 7 -
1- Sánchis vencedor de 200 m.l. 2 - Neira segundo en 400 m.l. (primero por la derecha). 3 - Prueba de 3000 m.l. 4 - Oliveras vencedor en 3000 m.l. 5 - Pódium de 3000 m.l.  (Oliveras, Argés y Caparros). 6 - Asenjo en pértiga. 7 -
1- Sánchis vencedor de 200 m.l. 2 - Neira segundo en 400 m.l. (primero por la derecha). 3 - Prueba de 3000 m.l. 4 - Oliveras vencedor en 3000 m.l. 5 - Pódium de 3000 m.l.  (Oliveras, Argés y Caparros). 6 - Asenjo en pértiga. 7 -
1- Sánchis vencedor de 200 m.l. 2 - Neira segundo en 400 m.l. (primero por la derecha). 3 - Prueba de 3000 m.l. 4 - Oliveras vencedor en 3000 m.l. 5 - Pódium de 3000 m.l.  (Oliveras, Argés y Caparros). 6 - Asenjo en pértiga. 7 -
1- Sánchis vencedor de 200 m.l. 2 - Neira segundo en 400 m.l. (primero por la derecha). 3 - Prueba de 3000 m.l. 4 - Oliveras vencedor en 3000 m.l. 5 - Pódium de 3000 m.l.  (Oliveras, Argés y Caparros). 6 - Asenjo en pértiga. 7 -
1- Sánchis vencedor de 200 m.l. 2 - Neira segundo en 400 m.l. (primero por la derecha). 3 - Prueba de 3000 m.l. 4 - Oliveras vencedor en 3000 m.l. 5 - Pódium de 3000 m.l.  (Oliveras, Argés y Caparros). 6 - Asenjo en pértiga. 7 -

1- Sánchis vencedor de 200 m.l. 2 - Neira segundo en 400 m.l. (primero por la derecha). 3 - Prueba de 3000 m.l. 4 - Oliveras vencedor en 3000 m.l. 5 - Pódium de 3000 m.l. (Oliveras, Argés y Caparros). 6 - Asenjo en pértiga. 7 -

En las pistas de La Paloma se celebró el Campeonato de Castilla de Educación y Descanso el 9 de abril. Carlos Monedero fue el vencedor en pértiga, seguido de José Serrano. Este mismo atleta fue el triunfador en 400 m.l. Félix Martín (Canillas) ganó en 100 m.l., mientras que Amador Gutiérrez fue el primero en 200 m.l.

1 - Félix Martín en 100 m.l. 2 - Amador Gutiérrez en 200 m.l. 3 - José Serrano en 400 m.l. 4 - Carlos Monedero y José Serrano en pértiga.
1 - Félix Martín en 100 m.l. 2 - Amador Gutiérrez en 200 m.l. 3 - José Serrano en 400 m.l. 4 - Carlos Monedero y José Serrano en pértiga.
1 - Félix Martín en 100 m.l. 2 - Amador Gutiérrez en 200 m.l. 3 - José Serrano en 400 m.l. 4 - Carlos Monedero y José Serrano en pértiga.
1 - Félix Martín en 100 m.l. 2 - Amador Gutiérrez en 200 m.l. 3 - José Serrano en 400 m.l. 4 - Carlos Monedero y José Serrano en pértiga.

1 - Félix Martín en 100 m.l. 2 - Amador Gutiérrez en 200 m.l. 3 - José Serrano en 400 m.l. 4 - Carlos Monedero y José Serrano en pértiga.

En la reunión del comité directivo de la Delegación Nacional de Deportes celebrada el día 14, se decide exigir a todas la Federaciones la supresión de los vocablos extranjeros en la terminología deportiva, salvo los que sean intraducibles. El 16 de abril se llevó a cabo el Torneo Castellano para neófitos. Santiago González venció en 1000 m.l.; en 300 m.l. Eloy Martín y en 4 x 300 m.l. el equipo de Valladolid.

Eloy Martín vencedor en 300 m.l.

 

1 - Salida 80 m.l. 2 y 3 - Prueba de 1000 m.l. 4 - Santiago González vencedor de 1000 m.l. 5- Relevos 4 x 300 m.l.
1 - Salida 80 m.l. 2 y 3 - Prueba de 1000 m.l. 4 - Santiago González vencedor de 1000 m.l. 5- Relevos 4 x 300 m.l.
1 - Salida 80 m.l. 2 y 3 - Prueba de 1000 m.l. 4 - Santiago González vencedor de 1000 m.l. 5- Relevos 4 x 300 m.l.
1 - Salida 80 m.l. 2 y 3 - Prueba de 1000 m.l. 4 - Santiago González vencedor de 1000 m.l. 5- Relevos 4 x 300 m.l.
1 - Salida 80 m.l. 2 y 3 - Prueba de 1000 m.l. 4 - Santiago González vencedor de 1000 m.l. 5- Relevos 4 x 300 m.l.

1 - Salida 80 m.l. 2 y 3 - Prueba de 1000 m.l. 4 - Santiago González vencedor de 1000 m.l. 5- Relevos 4 x 300 m.l.

1 - Equipo Aprendices Aviación. 2 - Equipo Arma Caballería. 3 y 4 - Equipo Valladolid.
1 - Equipo Aprendices Aviación. 2 - Equipo Arma Caballería. 3 y 4 - Equipo Valladolid.
1 - Equipo Aprendices Aviación. 2 - Equipo Arma Caballería. 3 y 4 - Equipo Valladolid.
1 - Equipo Aprendices Aviación. 2 - Equipo Arma Caballería. 3 y 4 - Equipo Valladolid.

1 - Equipo Aprendices Aviación. 2 - Equipo Arma Caballería. 3 y 4 - Equipo Valladolid.

Ramón Rodríguez

El 23 de abril en las pistas de la Paloma, Ramón Rodríguez Suárez vence en una prueba de 300 m.l., realizando 35”8 (R.C. e I. Récord España). La prensa informó que de paso e informalmente, superó la marca de 200 m.l.

El X Campeonato de España de Maratón se celebra de nuevo en Zaragoza, el 30 de abril, sin la participación de atletas castellanos.

Alfonso Sebastián, vencedor del Campeonato de España de maratón.

 

El 2 de mayo se disputan unas pruebas en la Ciudad Universitaria donde Angel Gutiérrez vuelve a realizar en 100 m.l. 11”2. Daniel Poyán Díaz gana en 800 m.l. con 2’06”2. En altura Manuel Suárez Molezún termina segundo con 1’70 mts. En el relevo 4 x 200 m.l., el equipo de Universidad de Madrid (Gutiérrez, Pérez, F. Cores y Portela) quedan primeros con 1’32”9 (R.E.U.).

 

Equipo del distrito de Palacio, vencedor de la Vuelta a Madrid.

La primera jornada de los I Campeonatos Castellanos de segunda categoría se celebran el 11 de mayo en las pistas de la Paloma, donde el equipo de 4 x 100 m.l. de Educación y Descanso de Madrid (Calderón, Salmerón, Gutiérrez y Moncho Rodríguez) quedan primeros con 46”3.

Carlos Salmerón corre el 14 de mayo en la Ciudad Universitaria, un 400 m.l. realizando 53”1 (R.C.Sub20 y R.C.Sub18). El día 15, durante la segunda jornada de los I Campeonatos de Castilla de segundas categorías, Daniel Poyán vence en un 1500 m.l. con 4’27”1, mientras que en 10000 m.l., Gómez Urtiaga consigue el triunfo con 34’19”2 siendo Jesús Segui segundo con 34’34”4. En esas fechas se disputó la Vuelta pedestre a Madrid, organizada por Educación y Descanso. El equipo del distrito de Palacio fue el vencedor en relevos.

1 - Salida Vuelta a Madrid. 2 - Vuelta a Madrid, paso por la Plaza de la Villa. 3 - Cambio de relevos en Cibeles.
1 - Salida Vuelta a Madrid. 2 - Vuelta a Madrid, paso por la Plaza de la Villa. 3 - Cambio de relevos en Cibeles.
1 - Salida Vuelta a Madrid. 2 - Vuelta a Madrid, paso por la Plaza de la Villa. 3 - Cambio de relevos en Cibeles.

1 - Salida Vuelta a Madrid. 2 - Vuelta a Madrid, paso por la Plaza de la Villa. 3 - Cambio de relevos en Cibeles.

Participantes Campeonato Provincial del Frente de Juventudes.

El 28 de mayo, comienzan los III Campeonatos Provinciales del Frente de Juventudes en las pistas de la Ciudad Universitaria. Lo más sobresaliente fue la víctoria de Alfredo Forcano en Peso con 8’90 mts.; en pértiga ganó Salamanqués con 2’40 mts.; en 5000 m.l. primero Sanz con 19’25”2 (los atletas tuvieron que correr semifinal y final en el mismo día); José Luis García de la Peña (Centuria Alejandro de Farnesio) fue el vencedor en 100 m.l.;  y en jabalina ganó Rebollo con 38’15 mts. Durante los mismos, Ramón Rodríguez corre un 500 m.l. alcanzando la marca de 1’07”8. José Manuel Pérez de Petinto vence en 1000 m.l. con 2’38”2 (R.C.). San Román queda primero en longitud con 6’16 mts. y en triple con 12’40 mts.

1 - Jose L. García de la Peña en 100 m.l. 2 - Vicente Llopis vencedor de 1500 m.l. 3 - Espectadores en las gradas. 4 - López Pascual vencedor en peso. 5 - En jabalina, Juan Carlos Bellas, José Luis Alonso y Valentín Fernández. 6 - Juan Sastre y Moncho Rodríguez.
1 - Jose L. García de la Peña en 100 m.l. 2 - Vicente Llopis vencedor de 1500 m.l. 3 - Espectadores en las gradas. 4 - López Pascual vencedor en peso. 5 - En jabalina, Juan Carlos Bellas, José Luis Alonso y Valentín Fernández. 6 - Juan Sastre y Moncho Rodríguez.
1 - Jose L. García de la Peña en 100 m.l. 2 - Vicente Llopis vencedor de 1500 m.l. 3 - Espectadores en las gradas. 4 - López Pascual vencedor en peso. 5 - En jabalina, Juan Carlos Bellas, José Luis Alonso y Valentín Fernández. 6 - Juan Sastre y Moncho Rodríguez.
1 - Jose L. García de la Peña en 100 m.l. 2 - Vicente Llopis vencedor de 1500 m.l. 3 - Espectadores en las gradas. 4 - López Pascual vencedor en peso. 5 - En jabalina, Juan Carlos Bellas, José Luis Alonso y Valentín Fernández. 6 - Juan Sastre y Moncho Rodríguez.
1 - Jose L. García de la Peña en 100 m.l. 2 - Vicente Llopis vencedor de 1500 m.l. 3 - Espectadores en las gradas. 4 - López Pascual vencedor en peso. 5 - En jabalina, Juan Carlos Bellas, José Luis Alonso y Valentín Fernández. 6 - Juan Sastre y Moncho Rodríguez.
1 - Jose L. García de la Peña en 100 m.l. 2 - Vicente Llopis vencedor de 1500 m.l. 3 - Espectadores en las gradas. 4 - López Pascual vencedor en peso. 5 - En jabalina, Juan Carlos Bellas, José Luis Alonso y Valentín Fernández. 6 - Juan Sastre y Moncho Rodríguez.

1 - Jose L. García de la Peña en 100 m.l. 2 - Vicente Llopis vencedor de 1500 m.l. 3 - Espectadores en las gradas. 4 - López Pascual vencedor en peso. 5 - En jabalina, Juan Carlos Bellas, José Luis Alonso y Valentín Fernández. 6 - Juan Sastre y Moncho Rodríguez.

1 - Moncho Rodríguez. 2 - José M. Pérez Petinto y Antonio Gómez Urtiaga. 3 - José M. Pérez Petinto.
1 - Moncho Rodríguez. 2 - José M. Pérez Petinto y Antonio Gómez Urtiaga. 3 - José M. Pérez Petinto.
1 - Moncho Rodríguez. 2 - José M. Pérez Petinto y Antonio Gómez Urtiaga. 3 - José M. Pérez Petinto.

1 - Moncho Rodríguez. 2 - José M. Pérez Petinto y Antonio Gómez Urtiaga. 3 - José M. Pérez Petinto.

El 30 de mayo se realiza la jornada final de los III Campeonatos Provinciales del Frente de Juventudes y la celebración del día del Vigor. Lo más destacado de las pruebas fue la marca de Merino en 400 m.l. de 57”2; la de Alfredo Forcano en martillo de 34’35 mts.; y por último la marca de García en 100 m.v., que con 15”8 mejoró la Marca Castellana del Frente de Juventudes.

Los Boletines Oficiales de la D.N.D. de junio y de julio, señalan las normas para la realización de la prueba de barra española. La barra tenía una longitud superior a 1’5 mts., y un peso no inferior a 2’5 kg. 

Participantes en los campeonatos de Castilla.

El 4, 8 y 11 de junio tiene lugar el XXIV Campeonato de Castilla de pista, organizado por Educación y Descanso, en las pistas de la Paloma en Madrid. Los resultados fueron:

Final 100 m.l. con Moncho Rodríguez y Carlos Salmerón.
  • 100 m.l. (4-6): 1º Ramón Rodríguez Suárez (E.D.) realiza 11”2, venciendo en la final con 11”4, 2º Carlos Salmerón (E.D.) con 11”5 y 3º José Luis Torres (SEU) con 11”5.
  • 200 m.l. (11-6): 1º Ramón Rodríguez Suárez (E.D.) 23”0 (I.R.C. y R. Ctos.), 2º Carlos Salmerón (E.D.) 24”2 y 3º Angel Gutiérrez con 26”5.
  • 400 m.l. (8-6): 1º Ramón Rodríguez Suárez (E.D.) 50”2 (R.C., M.M.T. y R. Ctos.), 2º Carlos Salmerón (E.D.) 54”4 y 3º José Serrano (E.D.) 57”1.
  • 800 m.l. (4-6): 1º José Manuel Pérez de Petinto (SEU) en 2’01”2, 2º Justo Garrido (E.D.) con 2’04”0 y 3º Daniel Poyán (SEU).
1 y 2 - José M. Pérez de Petinto en 800 m.l. 3 - José Revert en 1500 m.l. 4 - Prueba de 5000 m.l. 5 - Leonardo Vegas en 5000 m.l.
1 y 2 - José M. Pérez de Petinto en 800 m.l. 3 - José Revert en 1500 m.l. 4 - Prueba de 5000 m.l. 5 - Leonardo Vegas en 5000 m.l.
1 y 2 - José M. Pérez de Petinto en 800 m.l. 3 - José Revert en 1500 m.l. 4 - Prueba de 5000 m.l. 5 - Leonardo Vegas en 5000 m.l.
1 y 2 - José M. Pérez de Petinto en 800 m.l. 3 - José Revert en 1500 m.l. 4 - Prueba de 5000 m.l. 5 - Leonardo Vegas en 5000 m.l.
1 y 2 - José M. Pérez de Petinto en 800 m.l. 3 - José Revert en 1500 m.l. 4 - Prueba de 5000 m.l. 5 - Leonardo Vegas en 5000 m.l.

1 y 2 - José M. Pérez de Petinto en 800 m.l. 3 - José Revert en 1500 m.l. 4 - Prueba de 5000 m.l. 5 - Leonardo Vegas en 5000 m.l.

  • Pollán, Petinto, Alfaro y Gallego.
    1500 m.l. (8-6): 1º José Revert Salazar (E.D.) 4’17”2, 2º José M. Pérez de Petinto 4’18”2 (SEU) y 3º Daniel Poyán (E.D.).
  • 5000 m.l. (4-6): 1º Leonardo Vegas (R. Madrid), 2º M. Fernández (E.D.) y 3º Jesús Segui (At. Aviación).
  • 10000 m.l. (11-6): 1º Leonardo Vegas (R. Madrid) 35’51”0 y 2º Mariano Fernández (E.D.) con 35’51”4 y 3º Jesús Segui.
  • 110 m.v. (11-6): 1º José Serrano (E.D.) con 18”9, 2º Escribano con 20”2 y 3º Arteaga.
  • 400 m.v. (11-6): 1º José Serrano (E.D.) con 1’05”2, 2º Manuel Macías (E.D.) con 1’05”2 y 3º Campos.
  • 3000 Obstáculos (8-6): 1º Fernando Rouco (R. Madrid) con 11’09”2 (R.C.Sub23 y R.C.Sub20 y R. Ctos.), 2º José Granero (E.D.) y 3º Martínez (E.D.).
1 - Fernando Rouco. 2 - Prueba de 3000 obstáculos con Emilio Martinez, José Fernández, Fernando Rouco y José Granero.
1 - Fernando Rouco. 2 - Prueba de 3000 obstáculos con Emilio Martinez, José Fernández, Fernando Rouco y José Granero.

1 - Fernando Rouco. 2 - Prueba de 3000 obstáculos con Emilio Martinez, José Fernández, Fernando Rouco y José Granero.

  • Longitud (8-6): 1º Manuel Suárez Molezún (SEU) 6’68 mts. (R. Ctos.), 2º José Luis Torres (SEU) 6’26 mts. y 3º Vicente García (At. Aviación) 6’13 mts.
  • Pértiga (4-6): 1º Portillo (At. Aviación) 2’90 mts., 2º Rodríguez Sanz (SEU) 2’60 mts. y 3º José Serrano (E.D.) 2’50 mts.
  • Triple (11-6): 1º José Luis Torres (SEU) con 12’59 mts., 2º Crespo con 12’48 mts., 3º Calderón con 11’94 mts. y Valentin Vallonrat realiza fuera de concurso 12’69 mts.
  • Altura (8-6): Manuel S. Molezún (SEU) 1’70 mts., 2º José Luis Torres (SEU) 1’65 mts. y 3º José Serrano (E.D.) 1’65 mts.
1 y 2 - Manuel Suárez Molezún.
1 y 2 - Manuel Suárez Molezún.

1 y 2 - Manuel Suárez Molezún.

  • Peso (4-6): 1º José Luis Torres Víctoria (SEU) 12’56 mts. (R. Ctos.), 2º Colado Moreno (E.D.) 10’49 mts. y 3º Jorge Pozuelo 10’11 mts.
  • Martillo (4-6): 1º José Luis Torres (SEU) con 29’15 mts., 2º Colado Moreno (E.D.) 26’84 mts. y 3º José Alba (SEU). 
  • Disco (8-6): 1º José Luis Torres (SEU) 36’63 mts., 2º Manuel Climent (E.D.) 32’78 mts. y 3º J. L. Ballvé 32’05 mts.
  • Jabalina (11-6): 1º José Luis Torres (SEU) con 42’23 mts., 2º Jorge Pozuelo (F.J. Madrid) con 41’84 mts. y 3º Miguel Guevara con 39’89 mts.
1, 2 y 3 - José Luis Torres en peso, disco y martillo. 4 - José Luis Torres, Manuel Climent y Ballvé en disco.
1, 2 y 3 - José Luis Torres en peso, disco y martillo. 4 - José Luis Torres, Manuel Climent y Ballvé en disco.
1, 2 y 3 - José Luis Torres en peso, disco y martillo. 4 - José Luis Torres, Manuel Climent y Ballvé en disco.
1, 2 y 3 - José Luis Torres en peso, disco y martillo. 4 - José Luis Torres, Manuel Climent y Ballvé en disco.

1, 2 y 3 - José Luis Torres en peso, disco y martillo. 4 - José Luis Torres, Manuel Climent y Ballvé en disco.

  • 4 x 100 m.l. (8-6): 1º Educación y Descanso Madrid (Calderón, Salmerón, Gutiérrez y Moncho) 46”3, 2º SEU 49”2 y 3º Real Madrid.
  • 4 x 400 m.l.(4-6): 1º Educación y Descanso Madrid (Serrano, J. Garrido, Salmerón y Moncho) con 3’38”0 (R. Ctos.), 2º SEU Madrid (Petinto, Portela, Vallhonrat y Molezún) con 3’57”0 y 3º Real Madrid.

Por equipos vence Educación y Descanso.

1 - 4 x 100 m.l. Educación y Descanso (Calderón, Salmerón, Gutiérrez y M. Rodríguez). 2 - 4 x 400 m.l. cambio entre Petinto y Portela. 3 - Equipo de Educación y Descanso (Serrano, Salmerón, Moncho, Garrido). 4 - Moncho Rodríguez en 4 x 400 m.l. 5 - Equipo de Educación y Descanso.
1 - 4 x 100 m.l. Educación y Descanso (Calderón, Salmerón, Gutiérrez y M. Rodríguez). 2 - 4 x 400 m.l. cambio entre Petinto y Portela. 3 - Equipo de Educación y Descanso (Serrano, Salmerón, Moncho, Garrido). 4 - Moncho Rodríguez en 4 x 400 m.l. 5 - Equipo de Educación y Descanso.
1 - 4 x 100 m.l. Educación y Descanso (Calderón, Salmerón, Gutiérrez y M. Rodríguez). 2 - 4 x 400 m.l. cambio entre Petinto y Portela. 3 - Equipo de Educación y Descanso (Serrano, Salmerón, Moncho, Garrido). 4 - Moncho Rodríguez en 4 x 400 m.l. 5 - Equipo de Educación y Descanso.
1 - 4 x 100 m.l. Educación y Descanso (Calderón, Salmerón, Gutiérrez y M. Rodríguez). 2 - 4 x 400 m.l. cambio entre Petinto y Portela. 3 - Equipo de Educación y Descanso (Serrano, Salmerón, Moncho, Garrido). 4 - Moncho Rodríguez en 4 x 400 m.l. 5 - Equipo de Educación y Descanso.

1 - 4 x 100 m.l. Educación y Descanso (Calderón, Salmerón, Gutiérrez y M. Rodríguez). 2 - 4 x 400 m.l. cambio entre Petinto y Portela. 3 - Equipo de Educación y Descanso (Serrano, Salmerón, Moncho, Garrido). 4 - Moncho Rodríguez en 4 x 400 m.l. 5 - Equipo de Educación y Descanso.

El 18 de junio en Barcelona, José Manuel Pérez de Petinto realiza 2’35”3 en 1000 m.l. (R.C.).

El 21 de junio en la Ciudad Universitaria de Madrid, Justo Garrido realiza en 400 m.l. 55”0. En peso termina primero Colado Moreno con 11’00 mts. y en jabalina, este mismo atleta queda segundo con 41’52 mts. El 26 de junio se disputa también en la Ciudad Universitaria, una prueba de 800 m.l. en la que resulta vencedor Adarraga, seguido de José M. Pérez de Petinto y de Daniel Poyán.

José M. Pérez de Petinto, Adarraga y Daniel Poyán.
José M. Pérez de Petinto, Adarraga y Daniel Poyán.

José M. Pérez de Petinto, Adarraga y Daniel Poyán.

El 8 de julio, en Valladolid, Díaz realiza en 5000 m.l. 16’25”8. El 10 y 16 de julio se realiza en la Ciudad Universitaria un concurso de selección de la Federación Castellana, para los próximos Campeonatos de España. Armando Navarro fue el vencedor en longitud; José Arteaga en 110 m.v.; Revert ganó en 1500 ml. por delante de Garrido. En peso, triunfó Pozuelo, segundo Ballvé y tercero Olaz. En 100 m.l., primero Moncho Rodríguez, segundo Portela y tercero Salmerón. En la segunda jornada, José Serrano vence en 400 m.v. por delante de la Fuente. En 1500 m.l., finalizaron Revert, Petinto y Macías en este orden. En 400 m.l. venció Luis Blanco, por delante de Salmerón.

1 - Salida 100 m.l. 2 - Portela y Salmerón en 200 m.l. 3 - José Luis Blanco y Salmerón en 400 m.l. 4 - Revert, Petinto y Macías en 1500 m.l. 5 - José Serrano y Lafuente en 400 m.v.
1 - Salida 100 m.l. 2 - Portela y Salmerón en 200 m.l. 3 - José Luis Blanco y Salmerón en 400 m.l. 4 - Revert, Petinto y Macías en 1500 m.l. 5 - José Serrano y Lafuente en 400 m.v.
1 - Salida 100 m.l. 2 - Portela y Salmerón en 200 m.l. 3 - José Luis Blanco y Salmerón en 400 m.l. 4 - Revert, Petinto y Macías en 1500 m.l. 5 - José Serrano y Lafuente en 400 m.v.
1 - Salida 100 m.l. 2 - Portela y Salmerón en 200 m.l. 3 - José Luis Blanco y Salmerón en 400 m.l. 4 - Revert, Petinto y Macías en 1500 m.l. 5 - José Serrano y Lafuente en 400 m.v.
1 - Salida 100 m.l. 2 - Portela y Salmerón en 200 m.l. 3 - José Luis Blanco y Salmerón en 400 m.l. 4 - Revert, Petinto y Macías en 1500 m.l. 5 - José Serrano y Lafuente en 400 m.v.

1 - Salida 100 m.l. 2 - Portela y Salmerón en 200 m.l. 3 - José Luis Blanco y Salmerón en 400 m.l. 4 - Revert, Petinto y Macías en 1500 m.l. 5 - José Serrano y Lafuente en 400 m.v.

1 - Armando Navarro. 2 - José Arteaga. 3 - Moncho Rodríguez. 4 - Revert y Garrido.
1 - Armando Navarro. 2 - José Arteaga. 3 - Moncho Rodríguez. 4 - Revert y Garrido.
1 - Armando Navarro. 2 - José Arteaga. 3 - Moncho Rodríguez. 4 - Revert y Garrido.
1 - Armando Navarro. 2 - José Arteaga. 3 - Moncho Rodríguez. 4 - Revert y Garrido.

1 - Armando Navarro. 2 - José Arteaga. 3 - Moncho Rodríguez. 4 - Revert y Garrido.

1 - Moncho Rodríguez, Portela y Salmerón. 2 - Pozuelo, Ballvé y Olaz. 3- Antonio Gómez Urtiaga y Sancho. 4 - Luis Blanco y Portela.
1 - Moncho Rodríguez, Portela y Salmerón. 2 - Pozuelo, Ballvé y Olaz. 3- Antonio Gómez Urtiaga y Sancho. 4 - Luis Blanco y Portela.
1 - Moncho Rodríguez, Portela y Salmerón. 2 - Pozuelo, Ballvé y Olaz. 3- Antonio Gómez Urtiaga y Sancho. 4 - Luis Blanco y Portela.
1 - Moncho Rodríguez, Portela y Salmerón. 2 - Pozuelo, Ballvé y Olaz. 3- Antonio Gómez Urtiaga y Sancho. 4 - Luis Blanco y Portela.

1 - Moncho Rodríguez, Portela y Salmerón. 2 - Pozuelo, Ballvé y Olaz. 3- Antonio Gómez Urtiaga y Sancho. 4 - Luis Blanco y Portela.

Cartel del Campeonato de España.

De nuevo los XXIV Campeonatos Nacionales en pista se disputan en Berazubí (Tolosa) el 30 y 31 de julio. En principio se debería haber disputado en La Coruña, pero el retraso en la construcción del estadio, obligo a realizar el cambio. El equipo de Castilla luchó con gran ímpetu para conseguir  el triunfo, que al final recayó en Cataluña. La lesión del velocista Gutiérrez privó a Castilla de los puntos del relevo corto. Los resultados de la primera jornada fueron:

  • 100 m.l. (30-7): 1º Manuel Portela (SEU) con 11”4 y 3º Apolinar Revuelta (SEU) (En series Manuel Portela y Apolinar Revuelta realizan 11”3).
  • 200 m.l. (31-7): 1º Ramón Rodríguez Suárez (E.D. Madrid) con 23”2 y Manuel Portela (SEU) 3º con 23”7 (Este último realiza en series 23”4 y Apolinar Revuelta 24”0).
  • 400 m.l. (31-7): 1º Ramón Rodríguez Suárez (E.D. Madrid) con 50”6, 2º Luis Blanco Martínez con 52”4, 4º Carlos Salmerón (en series 54”5).
1 - Eliminatoria de 100 m.l. con Apolinar Revuelta. 2 - Eliminatoria de 400 m.l. de Moncho Rodríguez.
1 - Eliminatoria de 100 m.l. con Apolinar Revuelta. 2 - Eliminatoria de 400 m.l. de Moncho Rodríguez.

1 - Eliminatoria de 100 m.l. con Apolinar Revuelta. 2 - Eliminatoria de 400 m.l. de Moncho Rodríguez.

  • 800 m.l. (30-7): 2º José Manuel Pérez de Petinto (SEU) 1’58”6, 4º Luis Blanco Martínez con 2’00”3 y 6º Justo Garrido (E.D. Madrid).
  • 1500 m.l. (31-7): 3º Antonio Gómez Urtiaga (R. Madrid) con 4’07”0, 4º José Manuel Pérez de Petinto (SEU) con 4’07”1 y 7º José Revert (E.D. Madrid).
  • 5000 m.l. (30-7): 3º Jesús Manso García (E.D. Valladolid) con 15’50”2, 5º Fernando Gómez (R. Madrid) 15’57”4.
  • 10000 m.l. (31-7): 5º Fernando Gómez (R. Madrid) con 33’35”6 (R.C.).
  • 110 m.v. (31-7): 2º Manuel Suárez (SEU) con 16”1 (en series José Serrano Arizaga (E.D. Madrid) realiza 18”5).
1 - Momentos previos a la prueba de 110 m.v. 2 - Eliminatoria de 110 m.v. con José Serrano.
1 - Momentos previos a la prueba de 110 m.v. 2 - Eliminatoria de 110 m.v. con José Serrano.

1 - Momentos previos a la prueba de 110 m.v. 2 - Eliminatoria de 110 m.v. con José Serrano.

  • 400 m.v. (31-7): (en la final de segundos termina en segunda posición José Serrano Arizaga (E.D. Madrid) con 1’00”8).
  • 3000 Obstáculos (31-7): 1º Antonio Gómez Urtiaga (R. Madrid) con 10’05”0, 5º Manuel Macías Nieves (E.D. Madrid) con 10’25”0 (R.M.Sub23) y 11º Fernando Rouco (R. Madrid).
  • Altura (30-7): 2º Manuel Suárez Molezún (SEU) con 1’75 mts., 4º José Luis Torres Víctoria (SEU) con 1’70 mts. y 7º José Serrano (F.J. Burgos) con 1’65 mts.
  • Longitud ((31-7): 2º Armando Navarro (SEU) 6’48 mts., 5º Apolinar Revuelta (SEU) con 6’16 mts. y 8º Valentín Vallhonrat (SEU) con 6’02 mts.
  • Triple (31-7): 3º Armando Navarro (SEU) con 12’93 mts., 5º Francisco Fernández Asenjo (SEU) con 12’62 mts., y 7º Valentín Vallhonrat (SEU) con 12’45 mts.
  • Pértiga (31-7): 4º Francisco Fernández Asenjo (SEU) con 3’10 mts.
  • José Luis Torres
    Peso (30-7): 4º José Luis Torres (SEU) con 12’25 mts., 9º Francisco Fernández Asenjo con 10’68 mts. y 12º R. Nicolich 9’51 mts.
  • Disco (30-7): 1º José Luis Torres Víctoria (SEU) con 38’92 mts., 6º Manuel Climent (E.D. Madrid) con 33’02 mts. y 10º Jorge Pozuelo (F.J. Madrid) con 32’30 mts.
  • Martillo (31-7): 3º Manuel Climent (E.D. Madrid) con 34’65 mts. y 10º José Luis Torres (SEU) con 28’74 mts.
  • Jabalina (31-7): 2º Radivoy Nicolich con 46’27 mts. (de origen Yugoslavo), 7º José Luis Torres (SEU) con 42’44 y 11º F. Fernández (SEU) 41’68 mts.
  • Barra española (30-7): 11º Jorge Pozuelo (F.J. Madrid) 17’44 mts.
  • Eliminatoria de 4 x 100 m.l.: Guipúzcoa, Vizcaya, Aragón y Castilla.
    4 x 100 m.l. (31-7): 4ª Castilla (Vallhonrat, Portela, Molezún y Gutiérrez) con 53”9. (En series realizaron 45”2).
  • 4 x 400 m.l. (31-7): 1º Castilla (Portela, Blanco, Salmerón y Moncho Rodríguez) con 3’34”6 (R.C.).

Cataluña venció logrando ocho triunfos, con 128,5 puntos y segunda Castilla con cinco victorias totalizando 124’5 puntos. Por equipos, SEU Madrid terminó segundo.

Equipo de Cataluña.

Equipo de Cataluña.

El 8 de agosto, Carlos Salmerón realiza en un 200 m.l. 24”2 durante unas pruebas celebradas en las pistas de la Paloma.

Prueba de 3000 m. obstáculos.

Del 19 al 27 de agosto se celebran en el Estadio de Balaidos de Vigo los IV Juegos Nacionales del F.J. (V Campeonatos Nacionales de atletismo de Juventudes y III Campeonatos de España Juveniles).

  • 200 m.l.: en series Eloy Martín realiza 23”8.
  • 400 m.l.: en series Castro realiza 55”2 y Eloy Martín 54”0.
  • Altura: 3º Manuel Serrano con 1’65 mts.
  • Disco: 1º Jorge Pozuelo Escudero con 35’12 mts.
  • Martillo: 3º Portillo con 26’55 mts.
  • Jabalina: 2º Jorge Pozuelo con 42’22 mts.
Pódium de jabalina.

Pódium de jabalina.

El 16 y 17 de septiembre tiene lugar el IX Campeonato de España de Decatlón en Tolosa, sin participación castellana.

Se celebró en Madrid, el 8 de octubre, la prueba inaugural de Cross de Educación y Descanso, sobre un recorrido de 3 kilómetros. Vence Mariano Fernández en 11’58”2, segundo Granero y tercero B. Sanz.

Antes de la celebración del triangular en Barcelona, aparece en la prensa la descalificación por parte de la Federación Castellana de los atletas Antonio y Fernando Gómez Urtiaga, así como de Arturo Navarro durante un año por falta de disciplina. El motivo posiblemente fue la negativa a de estos atletas a participar en este triangular.

José Luis Torres.

El 12 de octubre en Barcelona se celebra el encuentro triangular entre Madrid, País Vasco (Vasconia) y Barcelona. Los resultados de Castilla fueron: 1º Manuel Portela en 100 m.l. con 11”4 y 6º Carlos Salmerón; en 200 m.l. 1º Ramón Rodríguez Suárez con 22”8 (M.M.T. y R.C.), 2º Manuel Portela con 22”9; en 400 m.l. 1º Ramón Rodríguez Suárez con 51”7, 2º Luis Blanco Martínez con 52”0; en 800 m.l. 1º José Manuel Pérez de Petinto con 1’57”9 (R.C.), 2º Luis Blanco Martínez con 1’58”8; en 1500 m.l. 1º Pérez de Petinto con 4’11”2, siendo 4º José Revert con 4’18”4; en 5000 m.l. 2º Jesús Manso con 16’47”2 y 4º Leonardo Vegas con 17’06”8; en 10000 m.l. queda 5º Jesús Segui con 35’30”0, Francisco de Pablo 6º con 35’44”0; en 110 m.v. es 1º Manuel Suárez con 16”4 y 4º José Serrano; en 400 m.v. 4º José Serrano y 6º Jesús Macías; en 3000 Obstáculos 3º Jesús Macías con 10’30”0 y 6º José Granero con 11’58”0; en longitud 1º Manuel Suárez con 6’56 mts. y 5º Francisco Serrano con 5’94 mts.; en triple 4º Francisco Fernández con 12’26 mts.; en altura Manuel Suárez Molezún finaliza tercero con 1’70 mts., 4º Francisco Serrano con 1’70 mts.; en pértiga 2º J. Andrade de Sebastian y 3º Francisco Fernández Asenjo con 3’00 mts. En peso primero José Luis Torres con 12’06 mts. y 5º Félix Domínguez con 10’83 mts.; en disco 3º José Luis Torres con 34’72 mts. y 6º Manuel Climent con 32’27 mts.; en jabalina es 3º Francisco Fernández Asenjo con 46’42 mts. y 6º José Luis Torres con 38’09 mts.; en martillo 2º Manuel Climent con 36’13 mts. y 6º Francisco Fernández Asenjo con 17’22 mts.; en barra española 5º Manuel Climent; en 4 x 100 m.l. 1º Castilla (Salmerón, Portela, Molezún y Monchu Rodríguez) con 44”0 (R.C. y M.M.T.); en 4 x 400 m.l. vuelve a vencer Castilla (Rubio, Salmerón, Blanco y Rodríguez) con 3’32”3 (R.C. y M.M.T.). En la misma competición se desarrolla el X Campeonato de España de 10 kilómetros marcha, sin representantes castellanos.

 

En el cómputo general vence el equipo de Castilla por 143 puntos.

A finales de octubre se realiza el acto protocolario de colocación de la primera piedra en la construcción del nuevo estadio del Real Madrid, el futuro Santiago Bernabéu, en una parcela colindante con el campo existente.

En las pistas de la Paloma tiene lugar la primera jornada de un encuentro triangular, el 5 de noviembre, entre los equipos del distrito de Palacio, Chaberí y Canillas. En 100 m.l. vence Carlos Salmerón con 12”0; José Revert vence en 3000 m.l. con una marca de 9’42”7; en triple fue primero V. García con 11’490 mts.; en jabalina gana A. Calderón con 39’78 mts.; y en 4 x 100 m.l. el equipo de Palacio realiza 49”6. En estas fechas corre el rumor por la prensa de que el equipo del Atlético Aviación se iba a disolver. El día 12 continua el encuentro con el triunfo de Manuel Macías en 1500 m.l. con 4’17”0; en 3000 m. marcha gana José Granero con 16’30”0; en peso fue primero Juan G. Arroyo con 9’31 mts. y en disco con 29’59 mts.; en 100 m.l. vence Carlos Salmerón con 11”7 y en 400 m.l. con 58”3; y por último, en relevos olímpicos gana Canillas.

El IV Campeonato Provincial de Cross de Educación y Descanso se disputa el día 8 de diciembre. Sobre un recorrido de 3 kilómetros, con salida y llegada en las Pistas de la Paloma, acudieron más de 30 corredores, resultando vencedor José Revert con un tiempo de 10’30”, segundo José Granero y tercero J. Garrido.

El 26 de diciembre se celebra la II Copa Navidad del Frente de Juventudes. Con un recorrido de 4’5 kilómetros en el Retiro y sus alrededores, los 60 corredores que tomaron la salida, vieron el triunfo de Ricardo Rico en 15’32”, segundo Manuel Macías y tercero Lebrero.

1 - Participantes Copa de Navidad. 2 - Salida. 3 - Momentos posteriores a la salida. 4 - Ricardo Rico con la familia. 5 - Ricardo Rico, Macías y Librero.
1 - Participantes Copa de Navidad. 2 - Salida. 3 - Momentos posteriores a la salida. 4 - Ricardo Rico con la familia. 5 - Ricardo Rico, Macías y Librero.
1 - Participantes Copa de Navidad. 2 - Salida. 3 - Momentos posteriores a la salida. 4 - Ricardo Rico con la familia. 5 - Ricardo Rico, Macías y Librero.
1 - Participantes Copa de Navidad. 2 - Salida. 3 - Momentos posteriores a la salida. 4 - Ricardo Rico con la familia. 5 - Ricardo Rico, Macías y Librero.
1 - Participantes Copa de Navidad. 2 - Salida. 3 - Momentos posteriores a la salida. 4 - Ricardo Rico con la familia. 5 - Ricardo Rico, Macías y Librero.

1 - Participantes Copa de Navidad. 2 - Salida. 3 - Momentos posteriores a la salida. 4 - Ricardo Rico con la familia. 5 - Ricardo Rico, Macías y Librero.

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post