Top posts
-
Año 1932
La Federación tiene un nuevo secretario D. Antonio García Vales. Se organizan pocas pruebas de Cross y el Campeonato Regional se suspende por falta de dinero. Muy probablemente, la instauración de la Republica el año anterior, motiva que muchos de los...
-
Año 1924
La Federación cuida con gran esmero la preparación de su Campeonato Provincial de Cross, pues serviría como experiencia para el nacional ya que, fue Castilla la designada para su organización. Todos los directivos pusieron gran empeño para que las cosas...
-
Año 1925
En este año la Federación acuerda organizar oficialmente su Colegio de Jueces y Cronometradores. Para ello se nombra una Comisión que tenía como objetivo redactar un Reglamento. Este se edita firmado por el nombrado Presidente del Colegio D. Pompeyo Sevilla...
-
Año 1929
El día 20 de enero se celebra el Premio Pompeyo Sevilla de Cross, siendo la segunda prueba de selección para el equipo que ha de representar a Castilla en el Campeonato Nacional. El recorrido de 9 kilómetros por terrenos de la Moncloa era excelente y...
-
Año 1926
La Federación sigue su organización invernal celebrando numerosas carreras de Cross en las que participaban cada vez mayor número de atletas y contando siempre con la colaboración de los Clubs. Un nuevo club ingresa en la Federación Castellana, el Racing...
-
Año 1931
La Federación en el nuevo domicilio continúa su labor principalmente realizada por el nuevo secretario D. Ramón González, ayudado por un hermano del que fue primera figura del atletismo nacional Gabino Llaca. Este año otro Club se federa: la Federación...
-
Año 1923
Año de gran actividad atlética en Madrid. La Federación cuenta con más medios ya que el Ayuntamiento de Madrid aprueba un proyecto que le presentaron los federativos, sobre la organización de una Semana Municipal Deportiva, por el que recibieron una ayuda...
-
Año 1934
Los sucesos políticos de este año trastocan la marcha del atletismo en España, principalmente en Madrid. A principios de año, la Confederación Internacional de Atletismo, anuncia para los días 7, 8 y 9 de septiembre, la celebración de los Campeonatos...
-
Año 1933
En Barcelona tiene lugar el día 8 de enero, el primer Campeonato Nacional de la temporada, el de Maratón en su IV edición. Se disputa en Barcelona sin la presencia de atletas castellanos. Hubo un lamentable error, al recorrer 5 kilómetros menos que la...
-
Año 1920
Se inicia con una carrera organizada el 18 de enero, por la R.S.G.E. sobre un recorrido de unos 9 kilómetros, en la que resultó vencedor Emilio González en 32’13”4, segundo Ramón González en 34’03”0, siendo muy celebrada la participación de este corredor...
-
Año 1927
Comienza el año con una competición-encuentro, entre la Gimnástica y el Racing, organizada por la primera, disputando la Copa Muñoz. El recorrido fue de 8 kilómetros, siendo el vencedor Manuel Fernández (R.S.G.E.), segundo Domingo Tornell (R.S.G.E.) y...
-
Año 1930
Etapa bastante feliz para los colores castellanos. La temporada de campo a través dio resultados eficaces, pues se celebraron gran número de pruebas y un nuevo Club ingresa en la Federación, la Agrupación Deportiva Libertad. El 19 de enero, la Federación...
-
Año 1928
La temporada tan popular de Cross en Castilla, sigue su curso con un aumento considerable de participantes. A principios de enero, José Reliegos acude a competir al Cross Internacional de San Sebastián, consiguiendo una meritoria tercera plaza, en un...
-
AÑO 1917
Año 1917. El 14 de enero, se disputa la prueba trimestral de la “legua española” (5572’7 mts.), organizada por la RSGE, en la que toman la salida 50 corredores. La salida se realizó en la plazoleta de las cuatro fuentes, en el Prado, junto al museo, subida...
-
Año 1922
La Federación se instala en un despacho alquilado en la calle Jardines, donde empieza a desarrollar su labor con más comodidad para trabajar. Siguen celebrándose las pruebas de campo a través, las cuales se organizan con salida y llegada en el Paseo de...
-
AÑO 1916
Año 1916. El día 6 de febrero, el Semanario España Sportiva organizó el I Campeonato de España de Cross, en los terrenos de la Dehesa de la Villa, sobre una distancia aproximada de 12 km., quedando establecida la meta de salida y llegada en la Plaza de...
-
Año 1921
La Federación organiza la temporada de Cross, con la colaboración de la Gimnástica, Cultural, Iris-Sport y Exploradores de España. Sociedades éstas que patrocinan diferentes pruebas, ya que por entonces los ingresos económicos de la Federación no llegaban...
-
AÑO 1918
Selección castellana Cto. España Cross Año 1918 . Se funda la Confederación Española de Atletismo. En Castilla no se celebró el Campeonato Provincial de Cross, por el mismo motivo de siempre, la falta de dinero. Se produce un conflicto con la Sociedad...
-
Año 1909
Año 1909. El Campeonato de carrera en carretera de la S.G.E. tiene lugar el 4 de abril. Para esta competición dona un trofeo S.M. el Rey y preside la prueba por primera vez una gran figura política, el Marqués de Vadillo. La salida se realiza en Recoletos,...
-
Año 1910
Año 1910. Comienza el año organizándose por primera vez en Madrid, un Campeonato de Cross. Es la Sociedad Gimnástica Española la que da el primer paso. 16 corredores toman la salida en el Paseo de Rosales, siendo vencedor Isidro Aguilar con un tiempo...
-
Año 1907
Año 1907. El 17 de marzo se disputa el Campeonato interno de la Sociedad Gimnástica Española de carreras pedestres. La salida de los 25 corredores se realizó como era habitual en el Paseo de la Castellana. El resultado de la prueba fue: primero José Tovar...
-
Año 1908
Año 1908. Durante el mismo se siguen disputando pruebas por parte de las sociedades madrileñas. Primero la S.G.E. organiza un festival, en el campo de los Altos del Hipódromo, el día 29 de marzo, después de haberse suspendido las pruebas por la lluvia...
-
Año 1914
Año 1914. Llegamos al año en el que según COROMINAS, “se inicia en forma regular el atletismo en serio en las grandes capitales deportivas del país: Madrid, Barcelona y San Sebastián. Madrid, por su colonia extranjera, diplomáticos y estudiantes que introdujeron...
-
AÑO 1915
Año 1915. El 7 de marzo, un jugador de fútbol de la S.G.E. Rodrigo Peñalosa, bate el Récord de España y de Castilla en disco con una marca de 35’69 mts. Según se indicaba en la prensa del momento, el atleta tenía molestias en el brazo, no pudiendo alcanzar...
-
AÑO 1919
La Sociedad Cultural Deportiva, celebra el 19 de Enero una prueba de Cross de 6 km. en el parque del Oeste, con llegada en el Paseo de Rosales. El buen tiempo hizo que asistiera mucho público, para contemplar la Víctoria de Julio Domínguez en 23’42”4,...